viernes, 8 de agosto de 2025

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE 2025

 Hace tiempo que se trabaja más

para mantener la maquinaria del mundo

en marcha que para construir realmente

algo con ella. 

Todo tiende a parecer un decorado. 

Por eso es tan fácil para cualquiera 

destruir cualquier cosa por valiosa que sea,

sin encontrar una verdadera resistencia.

Deberíamos pensar que en este mundo

hay todavía algo más que miedo.

 Aportemos, sin embargo, nuestro 

esfuerzo para mejorar las cosas

en lo posible.

Esta exposición de acuarela contemporánea

va a ser muy significativa para mi.

 Con una apuesta audaz en cuanto

a técnicas y planteamientos,

dentro de lo que es acuarela pura,

me sumerjo en una sensibilidad urbana actual.

 Las motos en acuarela son una especie de alebrijes

que conectan mi mundo sensorial personal

con el contexto exterior artificial cotidiano.

 Mis Art_tefactos en acuarela son una mezcla de 

máquina, vehículo, juguete, insecto y mecano, 

la visión y fantasía personal de 

un mundo físico artificial e imprescindible

en nuestro futuro. Se trata ya de darle 

un buen uso a este recurso necesario.

 Estas acuarelas son CAMBIANTES,

es decir, el brillo y la opacidad de los planos

de color cambia con el movimiento del punto

de vista del espectador.

En cuanto al procedimiento, se basa en el uso

del pincel directamente sobre el papel, 

aplicando planos de color sucesivamente,

como un mecano, sin una guía de dibujo previo

con lápiz ni otro esquema similar.

 Como siempre, en ninguna momento del proceso 

he utilizado IA o cualquier programa de dibujo

vectorial. Uso la acuarela directa sobre el papel,

y construyo el trabajo pieza a pieza, como un mecano.

 En cuanto a materiales

incluyo acuarelas metalizadas y colores neón

generando espacios y superficies de impacto.

 Finalmente, completa la exposición

una serie de fotografías, de concepto y temática

cercanos a las acuarelas, que refuerzan la apuesta expresiva

y secundan la apuesta experimental.

 La sala es enorme y diáfana, lo que me

ha permitido mostrar casi toda la obra 

contemporánea disponible en este momento.

 A continuación os presento el cartel,

el folleto troquelado, el marcapáginas

y otras imágenes a modo de reportaje.












































































sábado, 12 de julio de 2025

LA RUTA DE LAS MARAVILLAS Agosto de 2025

 Agosto en la B.P.M. Benito Pérez Galdós.

Una exposición de estilo clásico y actitud

romántica basada en el legendario 

LIBRO DE LAS MARAVILLAS

de Marco Polo y la ruta que siguió hacia China

de ida y vuelta, con lugares emblemáticos,

sugerentes, sus circunstancias 

y, por ende, dificultades actuales.

 Se trata de una muestra en autoedición

de acuarelas y trabajos con lápices de colores

que recuerda la actitud naturalista de 

los dibujos de viajes antes de la era digital,

cuando el descubrimiento de las cosas nos

conducía a una reflexión más profunda 

sobre las mismas. 

Todas las imágenes de esta

exposición están registradas y no se pueden

utilizar con fines lucrativos ni comerciales. 

  La obra expuesta está realizada de forma

totalmente artesanal, sin el uso de IA 

o ningún tipo de programa de dibujo vectorial.

 Disponéis de un listado numerado 

con los títulos de las ilustraciones 

y los lugares que representan.

 Gracias a la amabilidad y colaboración 

de la dirección y el equipo del la biblioteca.

¡Qué buena experiencia!!

 Para empezar algunas imágenes de la exposición

ya montada.

































 


viernes, 21 de marzo de 2025

Exposición B.P.M. Benito Pérez Galdós- abril y mayo 2025

 Esta vez presento una exposición de autoedición 

 sobre mis dos series de ilustraciones 

LINA EN EL MUNDO DE PAUL KLEE y

CUENTOS DE ANDERSEN.

 La B.P.M. Benito Pérez Galdós se encuentra 

dentro de las instalaciones del Centro Conde Duque.

Se trata de un lugar acogedor y tranquilo,

con mucho encanto, y la colaboración del equipo

y la dirección de la biblioteca hacen que resulte

una experiencia sumamente agradable.

¡NO OS LA PERDÁIS!!

La exposición ya está montada.

Disponéis de un listado con títulos y medidas 

de los originales que corresponden a las imágenes numeradas

en autoedición. Tenéis folletos y marcapáginas 

con información sobre la ilustradora.

 Quedaron estupendas también las secciones

en los paneles pequeños.

Estupenda la selección de libros que aporta la biblioteca

de Andersen, Paul Klee y la Bauhaus.

Desde la ventana del rincón expositivo

vemos el jardín del Palacio de Liria,

se pondrá precioso ahora en primavera.

Se celebra el día del libro también en las bibliotecas.

Secciones de la serie LINA en los paneles pequeños.


Horario de Semana Santa.